Blog de Lyft Business

Cómo los beneficios de los traslados diarios ayudan a los reclutadores a atraer nuevos talentos

UNA NUEVA FORMA DE ATRAER Y CONSERVAR AL MEJOR TALENTO

Desde que comenzó la pandemia, la contratación ha sido difícil para muchas empresas. Y durante el último año y meses, las empresas han tenido que encontrar formas únicas de atraer y conservar empleados.

Dato curioso: los traslados diarios pueden ser un factor decisivo en la decisión de un empleado de trabajar para una empresa en particular. Según una reciente encuesta de Robert Half, el 23 por ciento de los trabajadores estadounidenses ha renunciado a su trabajo debido a que sus traslados diarios son difíciles. Mientras tanto, el 85 por ciento estaría dispuesto a aceptar un recorte salarial a cambio de una manera más fácil de llegar al trabajo.

Atraer al mejor talento entre los profesionales de cualquier edad

Los empleados deben tener en cuenta las diversas necesidades de las diferentes generaciones en el lugar de trabajo. Ante la fuerza laboral multigeneracional de hoy en día, cualquier plan de beneficios debe ser complementario para los múltiples rangos de edad dentro de la empresa.

Por ejemplo, al elegir dónde trabajar, los profesionales de las generaciones Millenial y Z están interesados en mucho más que el dinero. Los estudios muestran de manera consistente que valoran por sobre todo su equilibrio entre el trabajo y la vida personal, y evitarán trabajar en empresas que no brinden apoyo para sus intereses personales.

No es ninguna noticia: un traslado diario, así como el tiempo y el costo que eso implica, puede provocar mucho estrés. Así que no es de sorprenderse que los empleadores ofrezcan beneficios para el viajero diario considerados que se han traducido en grandes ganancias. Sus trabajadores son más productivos. Es más probable que se queden más tiempo en la oficina. Incluso podrían estar dispuestos a recomendar la empresa entre sus propios amigos.

En pocas palabras, contribuir a una parte de los gastos de los traslados diarios de tus trabajadores muestra que estás invirtiendo en ellos y puede hacer que se comprometan más con tu causa.

Cómo empezar un programa de traslados diarios

Las empresas pueden diferenciar su empresa mediante la implementación de programas que faciliten la vida de los viajeros. No hay un enfoque único para todos los casos. Más bien, los empleadores deberían tener en cuenta:

  • La ubicación de la oficina
  • La forma en que la gente realiza sus traslados diarios actualmente
  • El impacto ambiental de las opciones que ofrecen
  • Las preferencias de sus trabajadores sobre cómo trasladarse

Algunas personas prefieren andar en bici. Otros prefieren el autobús. A algunos les gusta caminar. Algunos necesitan un poco de ayuda para llegar de un punto a otro. No todo el mundo se mueve igual y no hay un enfoque único para crear un programa empresarial de traslados diarios increíble. Pero estos son algunos aspectos que debes tener en cuenta:

  • Traslados diarios: haz que el viaje al trabajo y de vuelta a casa sea un poco más fácil con un crédito de viaje mensual.
  • Primera y última milla: cuando el transporte público no resuelve el recorrido completo.
  • Viajes de vuelta a casa al anochecer: dale a tus noctámbulos una forma confiable de volver a casa.
  • Reemplazo de los shuttles: sustituye las rutas fijas con una opción más flexible.
  • Reducción del tráfico y la saturación de los estacionamientos: remedia los estacionamientos sobresaturados y reduce el uso de los vehículos de un solo ocupante

El satisfacer a los candidatos con beneficios que mejoren sus traslados diarios debe ser una prioridad para cualquier equipo de captación de talento. Descubre más razones por las que deberías crear un programa de traslados diarios en nuestro más reciente e-book.