Lyft News

La popular función Viajemos juntas de Lyft ya está disponible en todo el país

13 feb 2024

Viajemos juntas, una función muy solicitada que permite a las viajeras y conductoras mujeres y de género no binario viajar juntas con más frecuencia, ya está disponible en todo el país. La ampliación de esta función es una respuesta directa a la fuerte demanda que hemos observado desde su lanzamiento en septiembre. Desde entonces, millones de personas —que manejan y viajan— han usado esta función. Nos emociona que hoy esté disponible en más de 240 mercados de todo el país.

El último año ha estado marcado por mujeres que han roto barreras. Desde romper récords de taquilla en la pantalla grande hasta giras mundiales y entregas de premios, las mujeres siguen llegando cada vez más lejos. En Lyft, nuestro objetivo es llevarlas a su destino con comodidad y confianza. Viajemos juntas ofrece más control sobre la experiencia de viajes de rideshare para las viajeras mujeres y de género no binario y las personas detrás del volante. Lyft reconoce y apoya las necesidades únicas de las mujeres en cuanto a oportunidades flexibles de ganancia, ya sea que prioricen los horarios familiares, desarrollen su propio negocio o, simplemente, ganen buen dinero mientras conocen a gente increíble en sus comunidades.

"He notado un cambio en las personas que he recogido desde que uso Viajemos juntas, sobre todo durante los fines de semana. Los viernes y los sábados prácticamente solo manejo para mujeres por la noche y me siento más segura. Desde que se lanzó, le he contado a cada uno de mis viajeros (¡incluso a los hombres!) sobre Viajemos juntas, y todxs están entusiasmados con ello". — Gabriela, conductora de Chicago.

“Empecé a usar Lyft de nuevo porque me siento segura. Desde pedir un viaje a media noche o cuando tengo un vuelo que tomar, me siento segura". — Katie, viajera de Austin, Texas.

Viajemos juntas se lanzó en septiembre en cinco ciudades donde tuvieron acceso anticipado a esta función y, un mes más tarde, se expandió a otras 50 ciudades. La respuesta de las personas que manejan y viajan ha sido increíble:

  • Las personas que manejan con Viajemos juntas mantienen la función activada el 99 % del tiempo.

  • Hasta la fecha, se han completado casi 7 millones de viajes de Viajemos juntas.

  • El 67 % de las conductoras elegibles han decidido usar Viajemos juntas.

  • Viajemos juntas es una de nuestras funciones para conductores mejor calificadas.

“Tanto las personas que viajan como las que manejan lo pidieron y Lyft es la única compañía de viajes de rideshare con Viajemos juntas en EE. UU.", dijo David Risher, CEO de Lyft. "Cuando los viajes de rideshare son mejores para las mujeres y las personas de género no binario, los viajes de rideshare son mejores para todxs. Es un orgullo llevar la comodidad y la camaradería de Viajemos juntas a millones de personas en todo el país".

Manejar y viajar con tranquilidad

Siempre estamos buscando nuevas formas de empoderar a conductores y viajeros. Para desarrollar una plataforma equitativa en la que las mujeres y las personas de género no binario puedan prosperar, tenemos que crear una plataforma en la que estas personas se sientan cómodas. Además, tanto conductoras como viajeras nos han dicho que se sienten más cómodas y a gusto viajando con Viajemos juntas.

Además de Viajemos juntas, Lyft ha creado una serie de funciones y alianzas para brindar mayor tranquilidad a las personas que viajan y manejan. Entre ellas están:

  • Ayuda de emergencia ADT (ahora con grabación de video): si un viajero o conductor necesita ayuda de emergencia, un agente ADT capacitado puede ponerse en contacto con el 911 en su nombre, compartir la ubicación actualizada y los detalles del viaje, así como solicitar la presencia de servicios de emergencia. Las y los conductores pueden ponerse en contacto con ADT mediante una llamada telefónica o una grabación de video unidireccional en tiempo real, mientras que las personas que viajan también pueden pedir ayuda mediante una llamada telefónica, un mensaje de texto o una alerta silenciosa.

  • Monitoreo inteligente de viajes: Lyft supervisa los viajes para detectar actividades inusuales, como paradas prolongadas o desviaciones de la ruta. Si detectamos que pasa algo durante un viaje, nos pondremos en contacto con viajeros y conductores para ver si necesitan ayuda. Las y los viajeros también pueden programar que le preguntemos “¿Cómo estás?” al final de su viaje para confirmar que han llegado a salvo a su destino.

  • Compartir ubicación: viajeros y conductores pueden agregar contactos de confianza a su configuración de seguridad para que sus seres queridos sepan dónde están, en tiempo real.

  • Asistencia y apoyo especializados: las personas que integran el equipo de seguridad están siempre a tu disposición, listas para ayudarte a través del teléfono o chat. También contamos con un equipo especial de defensores de víctimas certificados para ayudar en situaciones específicas. Cada miembro tiene más de 330 horas de capacitación en cuidado informado sobre el trauma.

Así que, ya sea que vivas en Wichita, Worcester, Winston-Salem o Waco, prueba Viajemos juntas en tu próxima salida de noche o durante tu semana detrás del volante: lyft.com/Women+.