Lyft News

Lyft anuncia 50 % de descuento en viajes de rideshare, bicicletas y scooters para llegar a las urnas el día de las elecciones

20 oct 2022

Creemos que la voz y el voto de todxs merecen ser escuchados y que el transporte nunca debería ser una barrera. Por eso, durante las próximas elecciones, Lyft ayudará a que más personas acudan a las urnas con acceso a viajes con descuento de rideshare, bicicletas y scooters.

Las y los viajeros pueden ingresar el código VOTE22 antes del día de las elecciones para obtener un descuento del 50 % que aplica para pedir un viaje a las casillas de votación el 8 de noviembre. Los códigos estarán disponibles para usarse durante el horario de las votaciones en todas los husos, con descuentos de hasta $10. Los pasajeros pueden ingresar o activar el código directamente en la app de Lyft o en las apps de nuestros sistemas locales de bicicletas comunitarias participantes.

El programa de acceso al voto de Lyft se creó para enfrentar barreras de transporte reales:

  • Se estima que en 2016 15 millones de personas se registraron para votar, pero no lo hicieron por problemas de transporte.

  • Un estudio de 2020 encontró que las personas que no tienen acceso a un auto votan en porcentajes significativamente menores comparas con aquellas que poseen uno.

  • Estas barreras las enfrentan personas de todo el espectro demográfico: se estima que 1.2 millones de estadounidenses mayores tienen discapacidades que les dificultan salir de casa. Y el 29 % de las personas jóvenes encuestadas dijo que no votó porque no tenía transporte.

  • Estos números son aún más graves para las y los jóvenes de color, que tienen un 30 % más de probabilidades de incluir el transporte como una barrera para ir a votar en comparación con los blancos.

Esto es lo que estamos haciendo:

Asociaciones: durante las elecciones primarias, la votación anticipada y las elecciones generales, estamos trabajando con organizaciones nacionales sin fines de lucro para brindar acceso a viajes gratuitos o con grandes descuentos para las comunidades que tradicionalmente enfrentan barreras para llegar a las urnas. Asociaciones como League of Women Voters, Warrior Scholar Project, League of United Latin American Citizens (LULAC), NAACP, entre otras ya pueden distribuir códigos de viaje directamente a las personas que necesitan transporte en sus redes.

Coaliciones: estamos participando en una serie de coaliciones para correr la voz sobre el código de descuento de Lyft y, al mismo tiempo, apoyamos a las organizaciones que incrementan el registro de votantes y la participación. Esto incluye asociaciones como When We All Vote para proporcionar apoyo económico para transporte en universidades y colegios históricamente afroamericanos seleccionados (HBCU, por sus siglas en inglés), brindando acceso a viajes para las activaciones de votación organizadas por Vote Early Day en todo el país y apoyando los esfuerzos de Power to the Polls para reclutar una nueva ola de trabajadores electorales.

Influencers: estamos ampliando la campaña al asociarnos con una variedad de influencers para amplificar la voz del programa de Acceso al voto de Lyft a grupos demográficos adicionales. Estamos trabajando con una combinación de creadores de contenido para alentar a las y los viajeros a planear con anticipación y participar el 8 de noviembre, día de las elecciones.

Alentando a que viajeros, conductores y miembros del equipo voten: estamos en comunicación directa con nuestra comunidad de viajeros y conductores sobre cómo y por qué votar en las elecciones de este año. Esto incluye proporcionar información de registro de votantes y recordatorios tanto para viajeros como conductores antes del 8 de noviembre. Además, nuestras políticas corporativas permiten que todxs los miembros del equipo de Lyft puedan tomarse el tiempo que requieran para votar.

El programa Acceso al voto es parte de LyftUp, el esfuerzo integral de Lyft para expandir el acceso al transporte a quienes más lo necesitan. A través de Lyft Up, brindamos acceso a viajes gratuitos y con descuento para ayudar a las comunidades de Norteamérica para llegar a entrevistas de trabajo, tener acceso a alimentos saludables, conectarse con recursos críticos después de desastres, entre otros esfuerzos.